La primera acción bélica en que se enfrentaron fuerzas armadas de los dos bloques, en una situación de crisis con potencial suficiente como para provocar una nueva conflagración mundial.
La Guerra de Corea tuvo su origen en el avance soviético sobre el Lejano Oriente, unido al triunfo comunista de la Revolución China, que patrocinaron al ejercito norcoreano para invadir corea del sur, dirigido por Mao Zedong, estableció con los rusos, uniendo sus fuerzas para extender el comunismo en territorio asiático a partir del vecino territorio de Corea.
El 25 de junio de 1950, el ejercito norcoreano invadió a Corea del Sur en una clara provocación contra el dominio estadounidense en esa región.
Bajo la bandera de la ONU, el gobierno estadounidense dirigió y costeó la operaciones militares en defensa de Corea del Sur, mientras que China popular, apoyada por la URSS, intervenía e favor del ejército norcoreano.
Pero en noviembre de 1950 las fuerzas estadounidenses lograron avanzar hacia la frontera de Manchuria, desde donde fueron obligadas a retroceder varios kilómetros al sur del paralélelo 38. Durante los primeros meses se 1951 las tropas de la ONU se abrieron paso hasta la ciudad de Seúl, mientras que en el flanco oriental varias unidades de marinos estadounidenses lograban expulsar hacia el norte a las fuerzas chinas.
MacArthur consideraba la Guerra de Corea como la ocasión propicia para derrotar definitivamente al comunismo ya que logro plantear la utilización de un ataque atómico ya sea que la situación en la que estén lo requieran.
En enero de 1953 el general republicano Dwight Eisenhower tomo posesión de la presidencia de Estados Unidos, en marzo murió Stalin y lo sustituyo Gheorghi Malenkov, tras los cambios de presidentes, por fin, tras una serie de difíciles negociaciones el 27 de julio de 1953 se firmó el armisticio en la llamada Pagoda de la Paz, el armisticio en Panmunjon, quedando el paralelo 38 como línea de separación entre las dos Coreas, la misma situación territorial existía antes de la guerra.

MFRC