miércoles, 9 de abril de 2014

La doctrina Truman.

En marzo de 1947, el presidente Truman pronuncio un discurso con motivo de una petición de ayuda para Grecia y Turquía hecha al gobierno estadounidense. La Doctrina Truman, como se llamo al conjunto de ideas expresadas en este discurso, dejaba clara la posición de Estados Unidos como defensor de la democracia y la libertad, frente al régimen de terror impuesto por Stalin en la Unión Soviética y frente a las formas de gobierno establecidas por los partidos comunistas en Europa, por considerar que los regímenes comunistas eran tan opresores como lo habían sido las dictaduras nazi-fascistas que acababan de ser vencidas.
El presidente estadounidense manifestó tres ideas:
a) se habían roto en Europa los compromisos contraídos en Yalta y Potsdam; b) el enfrentamiento bélico se había pasado a la confrontación ideológica entre dos modelos: el que defendía y protegía la libertad y el que imponía el totalitarismo; c) los acontecimientos en Grecia y Turquía representaban la primera prueba de fuerza y ello exigía la inmediata respuesta de Estados Unidos.

El Plan Marshall.

El secretario de estado norteamericano George Marshall anuncio, el 5 de junio de 1947, un plan económico destinado a ayudar en la recuperación de los países europeos dañados por la guerra. El proyecto cuyo nombre oficial era “European Recovery Program”, conocido generalmente como “Plan Marshall”, tenia estos objetivos:
a) Ayudar a Europa para que superara las consecuencias sufridas por la guerra.
b) Dar confianza a los ciudadanos europeos en el futuro.
c) Hacer evidente el papel clave que tenia Estados Unidos en el logro de esos objetivos, no solo por su poder económico y las repercusiones que la situación europea podían tener en el país, sino también por su posición en el ámbito mundial.
d) Ofrecer la ayuda a todos los países sin que fuera dirigida contra nadie, pero si alguien la obstaculizaba se encontraría con la oposición estadounidense.
e) Dejar claramente establecido que las peticiones de ayuda debían de hacerse desde Europa y por los europeos.


NFHO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario