Es establecido un sisma de seguridad colectiva más eficaz que la Sociedad de Naciones surgió durante la guerra. Un documento establecido por Churchill y Roosevelt bajo el nombre de Carta del Atlántico se preveía la "institución de un sistema de seguridad general establecido sobre bases más amplias"
La Organización de Naciones Unidas (ONU)
Fue fundada definitivamente el 25 de Junio de 1945, en la
Conferencia de San Francisco. Los miembros originales fueron los 51 países firmantes de la Carta de fundación; Estados del continente americano (22) y los europeos (15), además de ocho asiáticos, cuatro africanos y dos Oceanía, Polonia, que no estuvo representada, la firmó mas tarde y se convirtió en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.
El nombre de "Naciones Unidas" fue utilizado por primera vez por Franklin D. Roosevelt en la "Declaración de las Naciones Unidas" el 1 de diciembre de 1943. También se utilizó durante la Conferencia de San Francisco, celebrada del 25 de abril de 1945 al 26 de junio del mismo año, donde nació la Organización.
La Organización de las Naciones Unidas fue fundada el 24 de octubre de 1945 por los 51 Miembros que firmaron la "Carta de las Naciones Unidas" en la Segunda Guerra Mundial contra los países del Eje y se convirtió en sucesora legal de la Sociedad de Naciones en 1946.
La misión de la Fundación de las Naciones Unidas es apoyar los Objetivos y las Metas de las Naciones Unidas y su Carta, dando especial énfasis al trabajo de la ONU para las causas económicas, sociales, medioambientales y humanitarias.
La Carta se enunciaban los
propósitos y los
principios de la ONU.
Y esos propósitos son:
a) Mantener la paz y la seguridad internacional.
b) Fomentar relaciones de amistad entre las naciones.
c) Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural, y humanitario.
d) Servir de centro armonizador de los esfuerzos de las naciones para alcanzar estos propósitos comunes.
Algunos principios, mas numerosos son:
- La Organización se basaba en la igualdad soberana de todos sus miembros.
- Todos los miembros cumplirían las obligaciones contraídas de conformidad con la Carta.
- Los miembros prestarían a las Naciones Unidas toda la clase de ayuda en cualquier acción ejercida de conformidad con la Carta, y no ayudarían a Estado ninguno contra el cual la Organización estuviera ejecutando acción preventiva o coercitiva.
- Ninguna disposición de la Carta autorizaría a la ONU a intervenir en los asuntos que fueran jurisdicción interna de los Estados.
La ONU esta estructurada de tal manera.
Tiene un
Consejo de Seguridad, este es el elemento principal ya que tiene el mayor poder de decidir sobre toda la institución, cuya función primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, a este consejo le fue encargada la
Comisión de Energía Atómica el cual tiene un propósito que es evitar que la energía nuclear vuelva a utilizarse en contra de la vida humana
.
La
Asamblea General, esta integrada por representantes de todos los estados miembros, se reúnen una vez al año, aunque puede ser convocada en sesión extraordinaria. Cada Estado tiene 5 representantes, pero solo un voto, no existiendo el derecho de veto. Y esta trata cualquier asunto relacionado con el campo de acción de la ONU o de cualquiera de sus organismos internos.
La
Secretaria General, elemento administrativo de la ONU, este organismo figura el secretario general, quien ejecuta un labor de coordinación en toda la organización y puede llegar a tener un papel político importante.
El
Consejo Económico y Sociales, se ocupa de las cuestiones relativas al progreso económico, social, cultural, de la salud etc.
El
Consejo de Administración Fiduciaria, supervisa lo relacionado con territorios que existen en calidad de fideicomiso.
El Tribunal Internacional de Justicia, a este pertenecen todas las necesarias miembros de la ONU, con sede en LA Haya, Holanda, o corte internacional, es el principal organismo judicial de la ONU para tomar decisiones sobre asunto relativos al derecho internacional y sobre interpretación de tratados y acuerdos.
A la ONU se integraron los llamados organismos especializados : la OMS (Organización Mundial de la Salud) , FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación), UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura) , OIT (Organización Internacional del Trabajo), FMI (Fondo Monetario Internacional).
MFRC