viernes, 4 de abril de 2014

La URSS y su nueva ideología



LA DEPURACION IDEOLOGICA:

La primera preocupación de Stalin al terminar la segunda guerra mundial fue poner en orden una sociedad descompuesta por varias razones: la ocupación alemana, los desplazamientos de población, los contactos con asesores británicos y estadounidenses y, de manera particular el encuentro de millones de soldados soviéticos con las formas de vida de otros países europeos. Durante la guerra, Stalin había permitido una cierta distensión en su política dictatorial.

La política de rusificación se basaba en la idea de que los rusos eran “la nación dirigente de la unión soviética”. Los otros pueblos debían identificarse con el pueblo ruso, presentado como el “hermano mayor”.

Al terminar la guerra, la política de rusificación de amplio bajo la idea de Stalin de que los rusos eran la nación dirigente de la unión soviética. Los otros pueblos tenia que olvidar su historia y sus héroes nacionales para identificarse con el pueblo ruso.

La vida intelectual también fue sometida a una vigilancia continua y a un programa de “reeducación” para erradicar las influencias “burguesas” producidas por el contacto de los soviéticos con los países occidentales durante la guerra. La cultura se dividió en dos sectores opuestos, la cultura burguesa, portadora del mal, y la cultura staliniana, al servicio del pueblo y de la paz, a la que debieron sujetarse todas las formas de expresión, el arte incluido. Se llego al extremo de obligar a los escolares soviéticos a aprender que la radio, la bombilla eléctrica y la maquina de vapor habían sido inventadas por científicos rusos.

RESTAURACION DE LOS PLANES QUINQUENALES:

Tan pronto como acabo la guerra, el 19 de agosto de 1945, la unión soviética procedió a reanudar la planificación quinquenal, cuya cuarta etapa (1946-1950) incluía las tareas de reconstrucción de la economía, sobre todo en las regiones que habían sufrido la ocupación alemana y se planteo como objetivo recuperar primero y superar después el nivel de desarrollo anterior a 1939, la situación se agravo a causa de una sequia que trajo consigo la disminución de la producción de cereales.
La reconstrucción de la unión soviética, que implico unas condiciones de trabajo extremadamente duras para una población desgastada por la guerra, se vio afectada por la cancelación de la ley de prestamos y arriendos y por el rechazo al Plan Marshall.
La URSS tuvo ventajas de los territorios ocupados bajo las tres formas siguientes: pago de reparaciones de guerra, confiscación de los bienes ex alemanes, y pago por el mantenimiento y transporte de las tropas soviéticas.
Después de 1946 la economía mejoro en la unión soviética, sobre todo en la industria, pero a semejanza del periodo anterior, la agricultura continuo rezagada.
El V Plan Quinquenal (1950-1954) presento: fijación de un índice elevado de crecimiento, preferencia por las grandes obras mas que interesarse por la mejora de las condiciones de vida, brutalidad hacia campesinos y ejecución de proyectos grandiosos y poco realistas. Este Plan no sobrevivió mucho tiempo después de la muerte de Stalin.


NFHO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario